Mi blog

Darío

Liderazgo Transformacional

Dario Rodríguez Paz

22 de marzo de 2020
«Líder no es aquel que lleva solo traje y corbata.» ¿Te animas a averiguarlo de Verdad? Por ello, estudiaremos la relación Entrenador-Atleta, Jefe-Empleado Alumno-Profesor, Padre/Madre-Hijos/as, para alcanzar mejores niveles de compromiso del alumno, empleado o atleta hacia óptimos resultados, salud y rendimiento, entre otros. Y por consecuente una mejora en la salud y bienestar de […]

«Líder no es aquel que lleva solo traje y corbata.» ¿Te animas a averiguarlo de Verdad?

Por ello, estudiaremos la relación Entrenador-Atleta, Jefe-Empleado Alumno-Profesor, Padre/Madre-Hijos/as, para alcanzar mejores niveles de compromiso del alumno, empleado o atleta hacia óptimos resultados, salud y rendimiento, entre otros. Y por consecuente una mejora en la salud y bienestar de la sociedad que al final es el objetivo principal de toda persona, empresa o gobierno democrático.

Una de las teorías que hablan de la interacción entre Guía-Aprendiz, Director-Empleado, Profesor y Alumno… es el de Líder Transformacional en la enseñanza. Se ve claramente en las investigaciones que tiene un efecto positivo en las condiciones de los Centros Escolares, Empresas, Equipos Deportivos,etc. (Leithwood et al., 2000; Meng et al., 2007; Leithwood et al., (2012).

¿Que es el Liderazgo?

El conceptor líder tomó peso en el ámbito organizacional de las empresas y mundo deportivo. Después la teoría de liderazgo transformacional y luego más específicamente el liderazgo transformacional en la enseñanza que este último es el que nos interesa para el ámbito de la educación.

    La definición de líder con carácter general según Yunkl (2006), es un proceso por el cual una persona ejerce influencia intencional sobre otras. Para estructurar, guiar y facilitar las actividades y relaciones en un grupo y cultiva el compromiso hacia el éxito y valores como el respeto.

    Luego el tipo de liderazgo que más repercusión ha tenido en las últimas 2 dos décadas es el de liderazgo transformacional Balwant (2016). Y que se define según Yammarino y Bass (1998): como aquel que articula una visión realista del futuro que comparte y estimula a los subordinados a la vez que presta atención a las diferencias y necesidades de cada uno.

    Contiene cuatro dimensiones: carisma, consideración individualizada, motivación inspiracional y estimulación mental Bass (1999).

    Características del Líder

    Influencia idealizada: que mide el grado de respeto y admiración que tienen los seguidores hacia el líder. Inspira confianza, motivación y sentido a la misión.
    La motivación inspiradora, usa el optimismo, entusiasmo, establecimiento de metas y el uso de recursos para canalizar los esfuerzos.
    La consideración individualizada, es la atención individualizada, atención especial a las necesidades de los seguidores y prestan apoyo para que cada individuo desarrolle su potencial.
    La estimulación intelectual implica el uso de acciones que desafían y motivan a los seguidores a comprender, conceptualizar y analizar problemas de diferentes maneras para escoger la mejor por ellos mismos

    Es increible como la ciencia del Ser Humano puede sacar un modelo o pautas de un Líder transformador y brindarlas tan mascaditas. 😳

    Y Tumbar el modelo de jefe saturador, manipulador o aquellos que no siguen un modelo correcto y trabajado para optimizar el rendimiento de sus Empresas, Equipos o Familia.


    0 comentarios

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Contenido relacionado