Si preguntas a 10 personas ¿qué es salud?, niños o adultos. 8 de cada 10 te dirán un concepto muy general que hayan escuchado por ahí. Y si los Comparas no coinciden entre sí.

¿Qúe es Salud?
Si bien, la Organización Mundial de la Salud, WHO. Dice: » Es el estado completo de bienestar físico, mental y social y no sólo de ausencia de enfermedad». Atenderemos a qué estilo de vida puedo tener para disfrutar mi calidad de vida potencial. Aunque este artículo sea mayoritariamente teórico estar atentos a los siguientes post para averiguar aplicaciones prácticas.Anécdota: « Me encuentro mucho con gente con la opinión de; Hay que disfrutar la vida (bebiendo alcohol, fiesta…) o si todos moriremos, da igual la calidad de vida… Lo siento por revelar, pero esas conductas son impuestas por la sociedad. Yo mismo las he vivido y puedo hablar de ello. Pensando de esta manera, manipulados por la sociedad, no existe un control poderoso de la vida, simplemente se obtiene placer momentáneo y no placer en su amplio espectro y ayudar a la sociedad indirectamente, si quieres os puedo explicar Cómo y Por qué. ¡Esto sería otro hilo de debate!
Estudios
Mirando el marco actual de factores de riesgo en la mortalidad mundial, el sedentarismo o inactividad física es el cuarto factor de riesgo mundial y al menos un 60 % de la población mundial no realiza la actividad física recomendada, según los datos de la Organización Mundial de la Salud, WHO (2019).
En vista de los diversos beneficios para la salud asociados con la actividad física para niños y adolescentes, la Organización Mundial de la Salud, WHO. Publicó un conjunto de pautas de actividad física para quienes tienen entre 5 y 17 años. Lo que indica que los jóvenes deben participar en al menos 60 min de Actividad física vigorosa por día.

0 comentarios