Crísis en la Educación 🙁
Estamos en una crisis de Educación, como bien cita el famoso filósofo Jose Antonio Marina. «España va por el camino de convertirse en el bar de copas de Europa» dijo en su entrevista BBVA aprendemos juntos. Una de las soluciones para mejorar en educación, es la Enseñanza Transformacional. Como hoy en día la ciencia toma peso en la demostración y aprovación de Hipótesis o preguntas, recogo varios estudios que dan validez a lo que os transmitiré, queridos lectores en busca de la verdad 😉 .
Por último, decir que, si el profesor no ve su trabajo como vocación, si no está feliz y no transmite confianza. La Educación no surge efecto en su más alto estandar. Por ello, la profesión con más depresiones es la de educador. Intenta averiguar ¿Por qué? ¿Y comenta debajo! Soy todo oidos. Let´s go!.
Estílo del profesor (¡tambíen como persona!)
El profesor debe tener algún estilo, carácteristicas o personalidad, como lo queráis llamar. Revisando algunas investigaciones en el área de la educación, se ha visto en el estudio desarrollado por Kouni et al,. (2018), en el que miden cuantitativa y cualitativamente la satisfacción del profesorado y el estilo de liderazgo en los directores en las escuelas secundarias y colegios de primaria del Este de Thessaloniki con 171 profesores. Al final de este estudio, los centros escolares con estilo de liderazgo transformacional mejoran substancialmente la satisfacción del docente.

Más Investigaciones
En otra investigación, reveló que el empleo de comportamientos transformacionales por parte de los docentes (informados por los alumnos) se relacionó positivamente con la cognición de los alumnos (es decir, creencias y motivación hacia la Educación Física) con aspectos afectivos (disfrute de la Educación Física) y el comportamiento (desarrollo de actividad física en la clase y en el tiempo libre), (Morton et al., 2010).
Por ello nos centraremos en la teoría de la enseñanza transformacional, que se conceptualiza como una demostración de comportamientos que inspiran y empoderan a los estudiantes, los intereses de los profesores transcienden sobre los alumnos y les dan la confianza para alcanzar niveles más altos de funcionamiento (Beauchamp et al., 2010).
Según Beauchamp y Morton (2011), la puesta en marcha de una enseñanza transformacional dentro de la Educación física se traducirá en el aumento hacia niveles altos de compromiso del estudiante con las conductas de actividad física, tanto dentro de la clase como fuera en su tiempo libre.
0 comentarios